Noticias
La actualidad del Seminario Permanente Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos
La Cátedra de análisis y prospectiva audiovisual UMH publica el libro: Obsolescencia informativa programada. Incidencias de lo local a lo global
En un mundo acelerado, la comunicación se vuelve fugaz y superficial, lo que debilita nuestra memoria histórica y sentido de identidad. En el ámbito periodístico esta dinámica genera mensajes estériles que, sin reflexión ni profundidad, condenan a las nuevas...
RSF presenta su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025
El debilitamiento económico de los medios constituye una de las principales amenazas para la libertad de prensa. El indicador que mide las presiones económicas que sufren los medios y las condiciones financieras del periodismo es, de los cinco con los que se elabora...
El profesor José Luis González-Esteban, nuevo miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha oficializado la incorporación y la culminación del proceso interno de formalización del profesor José Luis González-Esteban como miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía...
Encuentro de la Fundación Gabo, RSF y UMH en Madrid
El director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello, el presidente de Reporteros Sin Fronteras (España), Alfonso Bauluz, el director del Seminario Permanente UMH Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos, José Luis González-Esteban, y la periodista...
Paloma del Río, tercera periodista que recibirá el Doctorado Honoris Causa por la UMH
La periodista Paloma del Río ha sido nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández, a propuesta del área de Periodismo del Departamento de Ciencias Sociales Humanas. Su investidura será programada a lo largo de este 2025 y se convertirá en la...
De Senegal a España: ‘ser negro con actitud de blanco’
Una crónica y análisis político internacional de Ángela Moya, Ignacio Piñas, Ángeles Cuenca e Isabel Soriano, estudiantes de 4º curso de Periodismo, para la asignatura de Periodismo Político. Fotos cedidas por Adama Balde. ...
Cuando hablar puede matar, el periodismo en Burkina Faso
Una crónica y análisis político internacional de Antonio Bravo, Carmen Nerja, Lucía López y Joel Costa, estudiantes de 4º curso de Periodismo, para la asignatura de Periodismo Político. Foto cedida por Elià Borràs. ...
Boko Haram: el rostro violento de Nigeria que no cesa
Una crónica y análisis político internacional de Ángel Gómez, Esteban Fuentesal, Belén Hernández y Juanma Pérez, estudiantes de 4º curso de Periodismo, para la asignatura de Periodismo Político. Fotos cedidas por Promise Eze. ...
El corazón azul, un legado artificial y sangriento en el genocidio del Congo
Una crónica y análisis político internacional de María García-Romeu, Esther López Rubio, Elena Pérez Naranjo y Lola Bernabéu Gómez, estudiantes de 4º curso de Periodismo, para la asignatura de Periodismo Político. Fotos cedidas por Beto. ...