El periodista, productor audiovisual y traductor gazatí, Kayed Hammad, será el invitado del acto de apoyo a los periodistas palestinos que están contando al mundo el genocidio en Gaza. Esta jornada está organizada por el Seminario Permanente Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos (UMH) y por el grupo local de Amnistía Internacional, y tendrá lugar el viernes 17 de octubre, a partir de las 9,30 horas, en el aula Ramón Lobo del edificio Atzavares. Colabora en esta actividad el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, a través de sus áreas de Periodismo, Antropología y Lengua y Literatura.
Kayed Hammad ha sido colaborador de muchos periodistas occidentales, incluido el español Mikel Ayestaran con quien conversará durante la asignatura de Periodismo de Paz, en el marco del Máster UMH de Periodismo y Democracia, en alianza con la Fundación Gabo y Reporteros Sin Fronteras. Mikel Ayestaran es uno de los periodistas más reputados y experto en la región de Oriente Medio. Corresponsal, escritor, co-fundador de la revista 5w, ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, el último el Ortega y Gasset, gracias a ‘Menú de Gaza’ un proyecto colaborativo que ha tenido un gran impacto social y que ha llevado a cabo con la complicidad del traductor, productor audiovisual y periodista gazatí Kayed Hammad y toda su familia. Hammad es también parte fundamental del último libro de Ayestaran, ‘Historias de Gaza’. Los dos conversaran sobre el genocidio palestino y sobre las coberturas periodísticas que se ha llevado ya la vida de más de 270 periodistas palestinos, asesinados por el ejército israelí. Keyed fue evacuado de urgencia de Gaza antes del verano, donde perdió un hijo. Hoy vive en España desde donde relata, en primera persona, el infierno que está sufriendo su pueblo.

Encuentro con Kayed Hammad en la UMH.