La presente obra, publicada en la colección de Comunicación de la prestigiosa editorial Fragua, aglutina aportaciones multidisciplinares de expertos académicos y profesionales del periodismo que pretenden dar respuestas bien estructuradas a los retos, desafíos y dilemas periodísticos en el nuevo e incierto ecosistema mediático y político. Conecta realidades, problemáticas, experiencias, temáticas, desde una perspectiva social y con el nexo de poner el foco en las audiencias más vulnerables a ese escenario de incertidumbre que se plantea y analiza en toda la investigación. Más allá de la acogida de periodistas en situación de riesgo, el programa ‘UMH-Espacio Seguro RSF para la Libertad de Prensa’-proyecto iberoamericano de colaboración entre el Seminario Ryszard Kapuscinski de la Universidad Miguel Hernández, Reporteros Sin Fronteras y la Fundación Gabo- se plasma en proyectos académicos de Periodismo y Democracia como este libro colectivo. Este volumen es el resultado de la culminación del proyecto de investigación: ‘Alfabetización mediática glocal, desinformación, ciberseguridad para periodistas, democracias, innovación en IA en los nuevos ecosistemas mediáticos digitales’.

El editor del libro e investigador principal del proyecto es el profesor de Opinión Pública, Comunicación e Información Política de la UMH, José Luis González-Esteban e incluye capítulos de los siguientes autores: Cristina Ortega, Alfonso Bauluz, Félix Arias, Laura Ardila, Mireia Pascual, Loraine Morales, José María Valero, Casandra López, Federico Sabater, Efren Lemus, Carmen María López, Samuel Ortiz, Cristina Romera, Esmeralda Martínez y Rony Muñoz.

Lo puedes adquirir en el siguiente enlace: https://fragua.es/producto/alfabetizacion-mediatica-glocal-desinformacion-ciberseguridad-democracias-e-ia/