Mención de Honor Premio OEI

Mención de Honor Premio OEI

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha oficializado la incorporación y la culminación del proceso interno de formalización del profesor José Luis González-Esteban como miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática. Desde la secretaría técnica de la OEI, aseguran que “la participación del profesor González-Esteban será un aporte invaluable para fortalecer nuestro compromiso con la educación en derechos humanos y la promoción de una ciudadanía democrática en Iberoamérica”. Tras la firma de la carta de adhesión y ya como miembro de pleno derecho de la Red, podrá contribuir al Plan de Trabajo anual, compartir buenas prácticas, apoyar en la difusión de actividades, participar en reuniones y proyectos conjuntos, así como en la elección y candidatura al Consejo Coordinador de la Red.

González-Esteban se integra en esta importante Red de trabajo internacional como profesor de Opinión Pública, Información y Comunicación Política de la UMH y director del Seminario Permanente Internacional Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos. En el marco de esta actividad docente e investigadora se ha desarrollado el programa UMH-Espacio Seguro RSF para la Libertad de Prensa que recibió la mención de honor del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos ‘Óscar Arnulfo Romero’. Dicho programa, premiado y reconocido por la OEI en el ‘Encuentro Internacional de Educación Ética y Derechos Humanos: una apuesta por la convivencia democrática en Iberoamérica’, ha permitido la acogida de cuatro periodistas latinoamericanos en situación de riesgo durante los dos últimos años, así como el fortalecimiento e impulso de acciones conjuntas entre la UMH, a través del seminario comentado, Reporteros Sin Fronteras y la Fundación Gabo.