El director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello, el presidente de Reporteros Sin Fronteras (España), Alfonso Bauluz, el director del Seminario Permanente UMH Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos, José Luis González-Esteban, y la periodista colombiana Laura Ardila, celebraron un encuentro de trabajo en Madrid para abordar futuras colaboraciones y valorar positivamente el desarrollo del programa UMH-Espacio Seguro RSF para la Libertad de Prensa del que es beneficiaria la citada Ardila como profesora colaboradora honorífica del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH.

La Fundación Gabo es un referente a nivel internacional que este año cumple su 30 aniversario fomentando ciudadanos activos y mejor informados mediante la formación y estímulo a los periodistas, y la promoción del uso ético y creativo del poder de contar y compartir historias, inspirados en el legado de Gabriel García Márquez y su método de taller. También cumple 30 años en 2025 la ONG Reporteros Sin Fronteras, defendiendo la libertad de información como base de la democracia. RSF promueve y defiende la libertad de prensa en todo el mundo, con el objetivo de que todos los ciudadanos tengan acceso a información independiente, plural y libre de censura, manipulación y desinformación. Por su parte, el Seminario Permanente UMH Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos arrancó en 2008, compartiendo valores en la defensa de la libertad de prensa como valor fundamental e inspirados, entre otros, en el legado del periodista y escritor polaco.

En este fructífero encuentro en Madrid, Abello y Bauluz, la periodista Ardila y el profesor González-Esteban coincidieron en los importantes retos que tiene el periodismo en tiempos de crisis global de los sistemas democráticos, destacando la necesidad de establecer alianzas en el espacio iberoamericano que apuesten por la formación y la ética periodística.